Enormes expectativas rodean a la próxima edición de Future Energy Summit (FES), donde se esperan anuncios clave del sector público y privado energético. A una semana del evento, quedan las últimas entradas disponibles para FES Colombia, que se realizará el 21 y 22 de octubre en el Hotel Hilton de Bogotá.
Quienes aún no aseguraron su lugar pueden registrarse en live.eventtia.com/es/fes-colombia. Como cada año, el encuentro podrá seguirse también en vivo y de forma gratuita a través del canal de YouTube.
A lo largo de sus ediciones anteriores, FES se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de ideas entre líderes del sector público y privado, impulsando la cooperación, la inversión y la innovación tecnológica.
Quienes deseen revivir los momentos más destacados de las ediciones pasadas pueden acceder al canal oficial de YouTube: https://youtu.be/dbMw-vfG2dE?si=oWaDtsBSb5x8Ow1z, donde se encuentran disponibles los debates celebrados en Argentina, Perú, Chile, México y Colombia 2024.
La quinta edición en el país cafetero contará con una agenda de alto nivel que reunirá a ejecutivos, autoridades, inversores y referentes del ámbito financiero.
Entre los perfiles confirmados se destacan Francesco Bertoli, CEO de Enel Colombia; María Fernanda Suárez, CEO de Banco Popular; y Juan Pablo Crane, CEO de Greenwood Energy, junto a voces internacionales como Juan Fernando Castro Martínez, Viceministro de Energía de Guatemala, y Mijal Brady, Jefa de Gabinete de OLADE.
¡ÚLTIMAS ENTRADAS!Además, FES contará con la participación de los principales partners tecnológicos y compañías líderes del sector. Se destacan compañías de generación y tecnología solar como Sungrow, JA Solar, Trina Solar, Solis, Risen, Canadian Solar, ZNShine Solar, GCL, Antai Solar y Solax Power, que mostrarán sus avances en eficiencia y diseño de plantas fotovoltaicas.
En almacenamiento y soluciones energéticas participarán CATL, Great Power, BLC Power Generation, Enermant y Erco Energía, mientras que en infraestructura, redes y consultoría estarán presentes Nexans, Afry, DIPREM, Nordex, Alurack, Chint, Ventus y KAI Energy Capital, con innovaciones que apuntan a mejorar la digitalización y la sostenibilidad del sistema energético regional.
Durante dos jornadas, el evento ofrecerá un programa de conferencias, paneles y espacios de networking diseñados para fortalecer la colaboración entre actores públicos y privados. La agenda completa de actividades ya puede consultarse en live.eventtia.com/es/fes-colombia/Agenda.
Con la participación de más de 400 referentes nacionales e internacionales, FES Colombia reafirma su compromiso de conectar conocimiento, innovación y acción para acelerar la transformación energética de América Latina.
¡ÚLTIMAS ENTRADAS!