Future Energy Summit (FES) Iberia 2025 se prepara para reunir a los principales actores del sector energético internacional en una jornada clave para el futuro de las energías renovables el próximo 24 de junio en Madrid. Entre las compañías protagonistas se encuentran TotalEnergies, Zelestra y Sungrow, que aportarán su visión en torno a almacenamiento, PPAs y sinergias entre Europa e Iberoamérica.
El evento reunirá a más de 400 ejecutivos de empresas, servicios públicos, proveedores de tecnología, fondos de inversión e instituciones gubernamentales , ofreciendo un día completo de paneles técnicos, sesiones estratégicas y espacios exclusivos de networking de alto nivel diseñados para facilitar asociaciones y acuerdos concretos en toda la cadena de valor de la energía.
Las entradas Early Bird ya están disponibles en la web oficial del evento:
🔗 https://live.eventtia.com/es/fes-iberia
Zelestra tendrá una presencia destacada con dos de sus principales ejecutivos. Luis Alvargonzález, Country Manager España, participará en un panel donde se debatirán las tendencias del mercado solar en el país y la evolución de los sistemas de almacenamiento como solución clave para maximizar la eficiencia y estabilidad del sistema eléctrico.
Mientras que Enrique De Ramón, Global Head of Business Origination & BESS, participará de una sesión de alcance internacional que pondrá el foco en el despliegue de tecnologías renovables y sistemas BESS y las sinergias de España con América Latina, con énfasis en la experiencia adquirida en distintos marcos normativos y entornos de operación.
Por su parte, TotalEnergies participará en una sesión centrada en cómo la evolución de la demanda está redefiniendo el mercado energético, con especial atención al crecimiento de los PPAs corporativos, el desarrollo de infraestructura energética para datacenters y el papel de la política pública en la viabilidad de nuevos proyectos.
Sungrow, empresa de referencia en soluciones tecnológicas para el sector renovable, también formará parte de la agenda, con la participación Gonzalo Feito, Director Región andina, en el panel sobre la transición energética en América Latina. Desde la perspectiva de fabricantes de tecnología avanzada, aportarán claves sobre el rol del almacenamiento a gran escala, la integración con fotovoltaica y la digitalización como herramientas para optimizar operación y rendimiento.
Empresas líderes y autoridades públicas en el centro del debate
La edición 2025 de FES Iberia reunirá a referentes del sector privado como Julio Castro (CEO – Iberdrola Renovables), David Ruiz (Presidente Ejecutivo – Grenergy), Rocío Sicre (Directora General España – EDP Renewables), Enrique Riquelme (CEO – Cox Energy), Carolina Nester (Sonnedix), Fernando Cremades (Galp), Carlos Píñar (Elmya) y Lucía Dólera (Jinko Solar), entre muchos otros. La presencia de estos ejecutivos refuerza la calidad técnica y la relevancia estratégica del evento.
Además, se realizará una sesión especial enfocada en América Latina , con la participación de el Ministro de Energía y Minas de Guatemala, Víctor Hugo Ventura, Edward Veras, Director de la Comisión Nacional de Energía de República Dominicana; y Dimas Carranza, Gerente de Regulación y Tarifas de Energuate.
La participación institucional permitirá abordar la evolución regulatoria y los nuevos mecanismos de licitación en la región, en diálogo directo con los desarrolladores y financiadores del sector.
Temáticas clave a debatir: el apagón del 28A, regulación, demanda y precios
El programa de FES Iberia 2025 se estructura en torno a temáticas estratégicas para el desarrollo renovable. Entre los ejes de discusión figuran la consolidación de almacenamiento energético como pilar para la seguridad del sistema, la viabilidad de modelos solar + storage y la evolución de los precios renovable.
También se abordarán los riesgos de desaceleración del sector en ausencia de señales regulatorias claras, las nuevas dinámicas del mercado de PPAs, la expansión de centros de datos como grandes consumidores energéticos, y las implicancias de las políticas públicas para la captación de inversión privada.
Sin dudas uno de las temáticas que será central en los debates será el apagón del pasado 28 de abril que afectó a la Península Ibérica, y en consonancia con eso, la necesidad de la modernización de las redes eléctricas.
La interacción entre empresas multinacionales, utilities, fabricantes y gobiernos será clave para analizar cómo asegurar un entorno previsible que permita avanzar con el desarrollo de proyectos en distintos marcos nacionales y regionales.
Networking estratégico para el avance de nuevos proyectos
FES Iberia se ha consolidado como el espacio de networking más relevante del sector en Hispanoamérica. Cada edición propicia reuniones estratégicas donde se construyen alianzas y se diseñan nuevas hojas de ruta para el despliegue de las renovables.
La edición 2025 vuelve a reunir a los principales actores de la cadena de valor de las energías limpias en España, en un entorno diseñado para facilitar la concreción de acuerdos y acelerar el desarrollo de iniciativas que fomenten la transición energética.