Spain
June 4, 2025

Solaria registra un aumento del 127% en su beneficio neto en el primer trimestre de 2025

Arturo Díaz-Tejeiro: “Estos resultados confirman que Solaria no solo está creciendo, sino que lo hace de forma rentable y sostenible. Lideramos la transición energética y digital con eficiencia, disciplina y visión a largo plazo”. La compañía mantiene su objetivo de alcanzar un EBITDA de entre 245 y 255 millones de euros en 2025.
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

June 4, 2025

Solaria Energía y Medio Ambiente ha presentado unos resultados históricos para el primer trimestre de 2025, consolidando su liderazgo en la transición energética y digital en Europa. La compañía ha alcanzado un beneficio neto de 53,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 127% respecto al mismo periodo del año anterior (23,6 MM€). Los ingresos se han situado en 81 millones de euros, un 67% más que en el primer trimestre de 2024, impulsados por una mayor producción energética y el negocio de infraestructuras. 

El EBITDA ha ascendido a 74 millones de euros (+77%), mientras que el beneficio operativo (EBIT) se ha situado en 62,7 millones de euros (+93%) y el beneficio antes de impuestos en 54,2 millones de euros (+125%). Estos resultados reflejan la alta eficiencia del modelo de generación renovable y digital de Solaria.

La compañía ha mantenido una estricta disciplina financiera, con estabilidad en los costes financieros y un control eficiente del gasto operativo y de personal, a pesar del contexto de tipos de interés elevados. El patrimonio neto alcanza los 673,6 millones de euros, reforzado por una sólida generación de caja y una gestión prudente del balance.

En palabras de Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga, consejero delegado de Solaria: “Estos resultados confirman que Solaria no solo está creciendo, sino que lo hace de forma rentable y sostenible. Lideramos la transición energética y digital con eficiencia, disciplina y visión a largo plazo”.

Producción y objetivos

La producción energética en el trimestre ha sido de 372 GWh, con un descenso del 8,4% debido a menores niveles de radiación. Pese a ello, la compañía mantiene su objetivo de alcanzar un EBITDA de entre 245 y 255 millones de euros en 2025, y cerrar el ejercicio con más de 3.000 MW conectados.

Impulso a la diversificación y digitalización

Desde su entrada en el mercado de los data centers en 2024, Solaria ha consolidado 1,2 GW de potencia en demanda asegurada para centros de datos en distintos puntos del país. Destaca el proyecto de Oliva Solar en Guadalajara, vinculado a la construcción de un centro de datos de última generación bajo esquema de autoconsumo con capacidad de 70 MW. Estos desarrollos sitúan a Solaria como un actor clave en la convergencia entre energías renovables e infraestructuras digitales.

Asimismo, en septiembre Solaria presentará una actualización de su Plan Estratégico para data centers que muestre sus proyectos en la península ibérica, y los planes futuros en otros países de Europa.

Almacenamiento energético y PPA estratégicos

Solaria desplegará 500 MWh de sistemas de almacenamiento energético (BESS) en los próximos 12 meses, instalando la primera batería en España antes de final de 2025. Esta infraestructura será esencial para estabilizar la red eléctrica europea y acelerar la integración renovable.

En paralelo, la compañía refuerza su estrategia comercial a través de contratos a largo plazo. Ha firmado un PPA con Trafigura por 1 TWh a 10 años, vinculado a un proyecto solar de 50 MW. Este y otros acuerdos permiten asegurar ingresos estables y posicionan a Solaria como socio energético de referencia en sectores industriales y tecnológicos.

Fortaleza financiera

Se ha alcanzado un principio de acuerdo con Banco Sabadell para financiar 175 MW fotovoltaicos en España mediante Project Finance por una cantidad de hasta 93,5 millones de euros.

Recompra de acciones

Solaria ha presentado un plan de recompra de acciones por un máximo del 10% del capital, que podrá alcanzar los 12,5 millones de acciones.

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn