Europe
June 24, 2025

HOY! Fotovoltaica, almacenamiento y datacenters protagonizan la agenda del FES Iberia 2025 en Madrid

Más de 50 ejecutivos, funcionarios y referentes del sector energético participan hoy del FES Iberia 2025 en Madrid. La jornada aborda energía solar, almacenamiento, digitalización y cooperación transatlántica, con participación clave de compañías líderes y autoridades de América Latina y Europa.
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

June 24, 2025

Madrid es hoy el escenario principal de la conversación energética internacional, con la celebración del FES Iberia 2025, un evento que reúne a más de 50 representantes de alto nivel del sector energético público y privado de Europa y América Latina. La jornada está diseñada para abordar los desafíos actuales de la transición energética, fomentar nuevas alianzas y compartir estrategias concretas de implementación tecnológica.

El encuentro comienza con la apertura de registros y da paso a una agenda de paneles y keynotes técnicos que permiten el cruce de experiencias entre líderes empresariales, autoridades institucionales y referentes técnicos.

Fotovoltaica, almacenamiento y estrategia corporativa

A partir de las 9:20 h, se desarrolla el Panel 1: “Fotovoltaica aliada del almacenamiento en la Península Ibérica”, donde participan Julio Castro (Iberdrola Renovables), Jordi Torres (TotalEnergies Renewables Spain), Jaime Leirado (Recurrent Energy), Jesús Heras (Wattkraft), Javier García Arenas (Cox Group) y David Ruiz (Grenergy), con la moderación de Emilia Lardizábal (Energía Estratégica)

El panel aborda los desafíos técnicos y regulatorios para integrar almacenamiento en proyectos fotovoltaicos, con énfasis en nuevos modelos híbridos y escalabilidad.

A las 10:20 h, se presenta el Keynote de Esders, a cargo de Amir Irvanian, enfocado en soluciones tecnológicas para el control y reporte de emisiones en la UE.

Por otro lado, desde las 10:30 h, el Panel 2 reúne a líderes del sector energético europeo bajo el tema “Visión estratégica en un entorno de cambio”. Participan Rocío Sicre (EDP Renewables), Rafael Esteban (Acciona Energía), Álvaro Pérez de Lema (Saeta Yield) y Enrique Pedrosa (Repsol Low Carbon Generation). Modera Álvaro Villasante (Grupo Energía Bogotá).

Avances constructivos y desarrollo tecnológico

Durante el Panel 3, se presentan soluciones de desarrolladores, EPCs y fabricantes líderes en el contexto iberoamericano. IGNIS, Risen Energy, Schletter y Engie España analizan enfoques técnicos y nuevos modelos de construcción para escalar proyectos de generación renovable en distintos mercados de la región.

En el Panel 4, se abordan las principales tendencias de la energía solar y el almacenamiento en España, con la participación de ejecutivos de Galp, Chemik Group, Yingli Solar, 360Energy, Zelestra y Enlight. Las exposiciones se centran en la evolución tecnológica, competitividad de costes y nuevas configuraciones híbridas.

Gestión de activos y energía territorial

El Panel 5 trata sobre la gestión de activos como pilar de la seguridad energética en el sur de Europa. Matrix Renewables, Jinko ESS, RWE Renewables Iberia, Lightsource bp y Optimize Energy exponen sus avances en almacenamiento a escala, operación técnica y digitalización de activos.

El Panel 6 reúne a representantes de gobiernos regionales españoles como Andalucía, Galicia, Canarias y la Comunitat Valenciana. El objetivo es visibilizar el papel de las administraciones autonómicas en la implementación de estrategias energéticas alineadas con los objetivos europeos.

Nuevos vectores de demanda energética

El Panel 7 analiza el crecimiento de datacenters, contratos PPA y políticas públicas como impulsores clave de la demanda eléctrica. Participan ejecutivos de AEGE, TotalEnergies, Worldlex, Five Infinitum, Ingenostrum y Spain DC. Se presentan casos de aplicación y el impacto de la digitalización en el diseño de infraestructura energética.

A continuación, se desarrolla una entrevista destacada con autoridades de América Latina, centrada en los marcos y condiciones de las licitaciones de energías renovables en la región. El espacio está liderado por funcionarios de Guatemala y República Dominicana, junto a la conducción editorial de Energía Estratégica.

Cierre internacional y cooperación iberoamericana

El Panel 8 presenta un panorama internacional sobre la transición energética en Iberoamérica. Participan referentes del sector privado de Guatemala, República Dominicana, Colombia y el Caribe, quienes exponen oportunidades regionales, modelos de negocio y necesidades de inversión para ampliar la infraestructura de energías limpias.

La jornada incluye además keynotes técnicos a cargo de empresas proveedoras de tecnología e ingeniería, como Esders e INCOSA, y una presentación sobre monitoreo avanzado de infraestructuras a cargo de Aerolaser.

El evento concluye con sesiones de networking y un cocktail exclusivo para partners y ejecutivos VIP, consolidando al FES Iberia 2025 como un punto de encuentro esencial para la planificación energética estratégica entre Europa y América Latina.

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn