Spain
October 29, 2025

Red Eléctrica habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensión

El operador del sistema inició las pruebas para incorporar nuevas plantas capaces de regular la tensión en tiempo real, un paso clave para aumentar la estabilidad eléctrica y aprovechar mejor la generación renovable en la red española.
By Strategic Energy

By Strategic Energy

October 29, 2025

Tras la aprobación del nuevo Procedimiento de Operación (P.O.) 7.4 en junio, Red Eléctrica ha realizado las primeras pruebas de habilitación de instalaciones renovables que prestarán el servicio de control dinámico de tensión. Este servicio permitirá que las plantas contribuyan activamente a la estabilidad del sistema eléctrico español, adaptándose a las variaciones rápidas de tensión en tiempo real.

El operador del sistema (OS) ha confirmado que las instalaciones habilitadas podrán comenzar a prestar el servicio desde el momento en que lo notifiquen al OS. Además, invita a las plantas renovables a realizar sus solicitudes para ser habilitadas y participar en el nuevo esquema regulatorio.

Hasta la fecha, se han presentado 168 solicitudes, de las cuales 125 corresponden a instalaciones renovables no gestionables. De ellas, 24 están ya en condiciones de iniciar las pruebas, mientras que el resto continúan completando la documentación necesaria o han declarado no poder seguir consignas de tensión. También se han recibido solicitudes de centrales convencionales, aunque se priorizará a las renovables no gestionables, que aportan nuevos recursos al sistema.

Entre los beneficios de la participación, las renovables habilitadas obtendrán prioridad de despacho y podrán reducir las rampas máximas de cambio de su producción.

Requisitos técnicos

El nuevo P.O. establece que las instalaciones deben acreditar su capacidad técnica para controlar la tensión en dos modos:

  1. Consignas de potencia reactiva, y
  2. Consignas de tensión en tiempo real.

Esta segunda modalidad ofrece la flexibilidad necesaria para responder a las variaciones rápidas de tensión en un sistema eléctrico en plena transición energética. Actualmente, muchas plantas renovables que operan bajo consignas de factor de potencia ya están obligadas a disponer de la capacidad técnica para seguir consignas de tensión, lo que permitirá ampliar los recursos disponibles en el corto plazo.

Aclaraciones sobre el control de tensión en España
  • Los niveles medios de tensión no han aumentado en los últimos años; de hecho, eran más altos en el pasado. Sin embargo, ha crecido la variabilidad de las tensiones, que debe ser controlada por los generadores que aportan recursos de regulación.
  • Desde 2020, Red Eléctrica propuso la modificación del P.O. 7.4 para aumentar el volumen de recursos capaces de seguir consignas de tensión, superando proyectos piloto y procesos de información pública.
  • Las centrales de generación que ya participan en el servicio deben tener capacidad para aportar o absorber potencia reactiva del 30% respecto a su potencia máxima, lo que les permite reaccionar ante variaciones en el sistema.
  • El límite de tensión en la red de transporte es de 435 kV, según la regulación española vigente desde 1998 y ratificada por normativa europea. Operar con 420 kV requeriría cambios estructurales y elevaría los costes asociados a restricciones técnicas.
  • El control mediante consignas de reactiva no ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarse a variaciones rápidas de tensión, de ahí la relevancia del nuevo modo de consigna de tensión.

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn