Yingli Solar participa en el PVBook 2025 con una propuesta clara: ofrecer soluciones fotovoltaicas de alta eficiencia y confiabilidad que respondan a los desafíos técnicos y financieros de los grandes proyectos.
Sus módulos “Panda 3.0 Plus 720W” y “Panda 3.0 Pro 630W” se presentan como los principales productos del fabricante chino en esta edición del catálogo internacional elaborado por Energía Estratégica, el cual ya está disponible de manera gratuita y que reúne las últimas innovaciones del sector fotovoltaico a nivel global.
Ambos modelos comparten una arquitectura tecnológica avanzada basada en células N-Type TOPCon, una tecnología que, según la compañía, ofrece mayor eficiencia, menor degradación y mejor rendimiento en condiciones extremas, como altas temperaturas y baja irradiancia.
“La propuesta cubre un amplio abanico de requerimientos técnicos y financieros”, destacan desde la firma, en relación a la diversidad de configuraciones que ofrecen: mientras que el modelo de 720 Wp emplea células de 210 mm x 210 mm, el de 630 Wp utiliza células de 186 mm x 186 mm, permitiendo adaptabilidad en función del tipo de proyecto y diseño del sistema.
Ambas versiones están diseñadas para maximizar rendimiento y durabilidad. Cuentan con pasivación de superficie y corte celular que reducen el riesgo de microcracks, encapsulantes de alta resistencia frente a los rayos UV y una optimización de materiales y diseño óptico que mejora la captación de luz en ambas caras del módulo.
También integran un diseño de montaje dual bolt+clamp, con tolerancia de carga de hasta 5400 Pa, un sistema de multibusbar que eleva la eficiencia de conducción eléctrica y una arquitectura de protección anti-rayos, con cableado y puesta a tierra de alta fiabilidad.
“La optimización de la reflexión en la cara posterior es otro de los elementos clave”, remarcan desde Yingli Solar, señalando el aporte adicional que esto genera en la generación bifacial, especialmente en instalaciones montadas sobre superficies reflectantes.
Una apuesta al mercado internacional desde el PVBook
La inclusión de estos módulos en el PVBook 2025 responde a la estrategia global de Yingli Solar de posicionarse como un actor de peso en los mercados internacionales, manteniendo a su vez una base sólida en China, donde hoy se concentra el 70 % de su capacidad de producción.
“Apuntamos a reforzar la presencia de la marca en mercados clave de Europa y América Latina”, aseguraron desde la empresa en anteriores encuentros y conversaciones con este portal de noticias, haciendo foco en países como España, Argentina, Perú, Chile, Guatemala y República Dominicana.
Con más de tres décadas de experiencia, la empresa también enfatiza que su nueva estrategia comercial estará centrada en la estabilidad financiera y el soporte técnico durante los 30 años que pueden durar sus garantías. Un valor cada vez más determinante en un contexto de mercado con fuertes oscilaciones de precios y disponibilidad de insumos.
“El respaldo a largo plazo es tan importante como la eficiencia técnica”, señalaron, en referencia al compromiso que busca sostener la firma para ganar confianza en los desarrolladores de proyectos de gran escala.
Con módulos bifaciales que alcanzan hasta 720 Wp, tecnología N-Type TOPCon y diseños robustos pensados para condiciones exigentes, Yingli Solar se posiciona como una opción competitiva y confiable para el segmento utility scale y sistemas híbridos. La visibilidad internacional que ofrece el PVBook 2025 se convierte en una vitrina clave para esta apuesta tecnológica y comercial.