Norvento TECHnPower presentó la familia nXL, convertidores bidireccionales multipropósito de alta potencia diseñados para aplicaciones utility-scale. Se trata de equipos que marcan un salto tecnológico en densidad y prestaciones, con hasta 9 MVA integrados en 20 pies, incluyendo celda de media tensión y transformador. Su densidad de 622 kVA/m³ los posiciona como los más compactos del mercado mundial.
Estos convertidores están diseñados para operar tanto en sistemas on-grid como off-grid, con capacidad de transición sin cortes entre distintos modos de funcionamiento, como grid-forming y black start.
En diálogo con Strategic Energy Europe, referentes de la compañía subrayan: “Actualmente estamos enfocados en establecer alianzas con desarrolladores clave en el sector de energías renovables y con actores importantes del mercado utility”.
La versatilidad de la gama nXL se refleja en su capacidad para integrarse en plantas fotovoltaicas, sistemas de almacenamiento con baterías (BESS), electrolizadores de hidrógeno verde y centros de datos.
También puede aplicarse en infraestructura portuaria (OPS) y catenarias ferroviarias, además de funcionar como STATCOM o filtro activo.
“Como parte de los acuerdos que hemos establecido con el Innovation Fund (con una ayuda de 27,5 millones de € para desarrollar esta tecnología en nuestra futura fábrica cero emisiones neFO), ya estamos formalizando cartas de interés y compromiso para la fabricación del primer año del producto”, indican desde la compañía.
Innovación técnica y diseño estanco
Entre las características técnicas más relevantes destaca un contenido armónico ultrabajo (THDi <1%) y una relación DC/AC de hasta el 200% sin necesidad de modificaciones.
El sistema de refrigeración, único en el mercado, combina refrigeración líquida en los principales componentes y recirculación interna de aire frío sin intercambio con el exterior, otorgando protección IP65 a todo el conjunto.
Este diseño asegura un rendimiento estable incluso en condiciones extremas, como climas desérticos, zonas de alta corrosión marítima o entornos con partículas conductoras, como minas y áreas volcánicas.
La integración de algoritmos avanzados de control y mantenimiento predictivo basados en inteligencia artificial y la eliminación de filtros de aire reducen al mínimo las necesidades de mantenimiento.
“A nivel de garantías y ciberseguridad, al ser sistemas conectados a la red, estos adquieren una importancia aún mayor. Es fundamental asegurar la protección de los propios sistemas y de los datos generados, especialmente cuando hablamos de instalaciones a gran escala”, remarcan desde Norvento TECHnPower.
Perspectiva de mercado
La compañía ha comenzado a desplegar su estrategia comercial en mercados donde el almacenamiento energético se encuentra en plena expansión.
La estrategia inicial se centra en Europa —con España, Alemania, Reino Unido e Italia como primeros destinos— debido a la cercanía geográfica y a que las certificaciones son similares a las españolas, lo que facilita la homologación y entrada en estos mercados.
En paralelo, apuntan a Estados Unidos y Latinoamérica, regiones con una elevada demanda de soluciones de almacenamiento de energía.
En este contexto, la estandarización y la escalabilidad de sistemas a gran escala son desafíos centrales y destacan que deben abordarse aspectos como la gestión remota de grandes volúmenes de energía y las normativas locales.
Uno de los sectores estratégicos en los que Norvento TECHnPower espera mayor crecimiento es el de los data centers, que requieren soluciones de alta fiabilidad para garantizar continuidad de suministro.
“Los data centers son uno de los principales sectores que estamos abordando, dado que están creciendo rápidamente y son grandes consumidores de energía, con una fuerte necesidad de soluciones eficientes y sostenibles para reducir su huella de carbono. El nXL puede cubrir perfectamente estas necesidades”, sostienen.
Fabricación sostenible
La producción de la familia nXL se realizará en neFO, la nueva planta de Norvento en Lugo, concebida como la primera fábrica industrial autosuficiente y neutra en emisiones de España. Esta instalación permitirá evitar anualmente la emisión de 187.000 toneladas de CO₂, alineando la estrategia tecnológica de la compañía con sus objetivos de sostenibilidad.
En palabras de Álvar Mayor Miguel, director de Innovación de Norvento TECHnPower: “Con la gama nXL hemos desarrollado una familia de convertidores bidireccionales que combina la mayor densidad de potencia del mercado con una capacidad multipropósito. Son equipos capaces de operar tanto en red como en entornos aislados, y de transitar sin cortes entre distintos modos de funcionamiento, lo que les permite adaptarse a aplicaciones muy diversas”.
0 Comments