Europe
June 12, 2025

Las distribuidoras de energía deberán publicar mapas de capacidad de acceso firme en septiembre

La CNMC aprueba criterios técnicos para calcular la capacidad de acceso firme en redes de distribución. En 2024, más del 60% de las solicitudes fueron rechazadas por falta de capacidad.
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

June 12, 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado las especificaciones técnicas que las distribuidoras eléctricas deberán aplicar para calcular la capacidad de acceso firme de la demanda en las redes de distribución. Esta medida unifica los criterios a nivel nacional y se enmarca en la Circular 1/2024, de 27 de septiembre.

La resolución permitirá una mayor utilización de la red disponible y aportará transparencia y claridad al proceso de solicitud, una mejora clave considerando que más del 60% de las solicitudes de acceso fueron rechazadas en 2024, lo que representa aproximadamente 40 GW de potencia que no pudieron conectarse.

A partir del 9 de septiembre de 2025, las distribuidoras estarán obligadas a publicar en sus páginas web los mapas de capacidad de acceso firme de la demanda. Estos mapas serán homogéneos y estarán disponibles en formatos electrónicamente editables, lo que permitirá a los solicitantes evaluar la viabilidad de sus proyectos con antelación, según los datos disponibles en su zona.

Contexto normativo y necesidad de reforma

Las redes de distribución son fundamentales tanto para la electrificación de la economía como para la integración de energías renovables. La falta de criterios unificados ha generado incertidumbre y disparidades regionales. Esta resolución busca maximizar el uso de la infraestructura existente y garantizar la fiabilidad del suministro.

Las especificaciones técnicas aprobadas por la CNMC son el resultado de un grupo de trabajo creado en 2024 y definen aspectos clave como:

  • Potencias máximas y mínimas por nivel de tensión, lo que permitirá a los solicitantes saber si deben presentar garantías económicas.

  • Escenarios de estudio estandarizados, que considerarán las fechas de caducidad de los permisos y los derechos de extensión.

  • Previsiones de funcionamiento basadas en medidas horarias reales, incorporando perfiles de demanda ajustados a la realidad.

  • Coeficientes de simultaneidad únicos a nivel nacional.

  • Definición del concepto de demanda singular, que permite a los operadores de red atender solicitudes razonables.

  • Protocolos claros entre operadores de red sobre la necesidad de informes de aceptabilidad e intercambio de información.

Las nuevas solicitudes deberán ajustarse a los requisitos del Anexo I de la Circular 1/2024 e incluir las garantías económicas estipuladas en el artículo 23.bis del Real Decreto 1183/2020. Las distribuidoras tramitarán las solicitudes por orden de presentación completa.

Finalmente, la CNMC recuerda que las industrias que planeen electrificar sus procesos deben prever aumentos en la potencia contratada, lo que podría requerir una nueva solicitud de acceso conforme a los criterios actualizados.

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn