Europe
June 20, 2025

Las comunidades autónomas suben al escenario en FES Iberia 2025 para definir el rumbo renovable regional

Los máximos responsables energéticos de cuatro regiones clave de España participarán del panel “Solar y eólica: vectores de transformación regional”, donde abordarán desafíos normativos, conflictos sociales, electrificación y estrategias para acelerar el desarrollo renovable.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

June 20, 2025

En el marco del Future Energy Summit Iberia 2025, el panel titulado “Conversación destacada: Solar y eólica, vectores de transformación para las regiones españolas” pondrá en foco el rol que desempeñan las comunidades autónomas en el despliegue renovable

Funcionarios de Canarias, Galicia, Andalucía y la Comunidad Valenciana compartirán escenario en una sesión clave para entender cómo se articula la transición energética a escala territorial.

Participarán del panel Alberto Hernández Suárez, Director General de Energía del Gobierno de Canarias; Pablo Fernández Vila, Director General de Planificación Energética y Minas de la Xunta de Galicia; Manuel Larrasa Rodríguez, Secretario General de Energía de la Junta de Andalucía; y Manuel Argüelles Linares, de la Dirección General de Energía y Minas de la Generalitat Valenciana. La moderación estará a cargo de Emilia Lardizábal, periodista de Energía Estratégica.

El debate girará en torno a dos grandes ejes: por un lado, la aceleración del crecimiento renovable, con foco en la electrificación del transporte, la industria y los edificios; y por otro, la necesidad de recuperar la legitimidad del despliegue renovable a través de mecanismos de aceptación social y ordenamiento territorial.

Además, el panel permitirá conocer cómo cada comunidad autónoma está enfrentando los retos normativos, técnicos y sociales que implica el despliegue renovable a gran escala. 

Desde la gestión del territorio y la tramitación ambiental hasta las estrategias para atraer inversión y promover la electrificación de la demanda, los funcionarios compartirán las líneas de acción que están impulsando desde sus gobiernos para acelerar una transición energética ordenada, legítima y alineada con las metas del PNIEC.

La sesión concluirá con un debate sobre la necesidad de una tramitación unificada y coordinada entre el Estado y las comunidades, explorando posibles consensos regulatorios para acelerar proyectos sin debilitar los estándares técnicos y ambientales.

Un espacio estratégico para definir la transición desde el territorio

El FES Iberia 2025 se celebrará el 24 de junio en el Colegio de Caminos, Auditorio Betancourt, en Madrid, y reunirá a más de 400 ejecutivos del sector público y privado. Este panel de comunidades autónomas será uno de los puntos altos de una jornada que incluirá también discusiones sobre almacenamiento, PPAs, hidrógeno verde, financiación, offtakers y regulación.

La edición contará con los principales líderes como Julio Castro, CEO de Iberdrola Renovables; David Ruiz, CEO de Grenergy; Jordi Torres, CEO de TotalEnergies Renovables España; Alejandro Moreno, Chief Development Officer de Recurrent Energy; Rocío Sicre, Directora General de EDP Renewables España; Rafael Esteban, Director Global de Desarrollo de Negocios de ACCIONA Energía; Enrique Pedrosa, COO Europe & LatAm de Repsol Low Carbon Generation; y Álvaro Pérez de Lema de la Mata, CEO de Saeta Yield

Junto a ellos, ejecutivos de ENGIE, Matrix Renewables, RWE, Lightsource bp, 360Energy, Jinko, Elecnor, Chemik, Schletter, Yingli Solar y muchas más compañías compartirán su visión sobre el futuro energético regional, los modelos de inversión, almacenamiento, digitalización y mecanismos de mercado.

La agenda incluirá paneles estratégicos sobre el mercado del sur de Europa, el rol de los offtakers, las oportunidades en Latinoamérica, y una conversación destacada con autoridades de Guatemala y República Dominicana sobre licitaciones y marcos normativos.

Además de su contenido técnico, el FES Iberia será un espacio privilegiado para el networking de alto nivel, con rondas de reuniones privadas, encuentros bilaterales y un cóctel exclusivo entre los principales actores del ecosistema renovable.

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn