Gonvarri Solar Steel apuesta fuerte por la innovación y la expansión internacional. A través de su participación en el PVBook 2025 —el catálogo internacional elaborado por de Energía Estratégica que reúne fichas técnicas, fortalezas de marca y experiencias internacionales del sector —, la empresa presenta su principal novedad tecnológica: el TracSmarT+1P, un seguidor bifila que promete optimizar el rendimiento de proyectos fotovoltaicos a gran escala.
“Este nuevo seguidor está diseñado para adaptarse a los desafíos técnicos del terreno, acelerar el montaje y reducir costos operativos”, destacan desde la compañía, que ya ha suministrado más de 23 GW en más de 45 países, consolidándose como una de las proveedoras más relevantes en estructuras solares a nivel global.
En línea con su crecimiento sostenido, Solar Steel proyecta alcanzar un suministro acumulado superior a 1 GW en Perú hacia fines de 2025, con más de 20 proyectos entregados y ejecutados. Esta meta está respaldada por una estrategia centrada en reducir plazos de implementación, optimizar la integración con la cadena de valor y reforzar su posicionamiento en los mercados donde ya opera.
El TracSmarT+1P ha sido concebido con un enfoque claro en eficiencia y adaptabilidad, reuniendo cinco atributos técnicos que lo diferencian en el mercado. Su estructura optimizada permite una instalación más rápida y sencilla. “La instalación rápida disminuye los costos laborales y acelera el retorno de la inversión”, subrayan desde Gonvarri.
Entre las mejoras clave, el sistema es capaz de inclinarse hasta 60º, lo que le permite maximizar la captación de radiación solar en distintas condiciones climáticas. Esta amplitud de giro mejora el rendimiento energético diario y protege el sistema frente a eventos como lluvias intensas o granizo.
Además, la reducción en la cantidad de piezas es otro aspecto central del diseño. Su simplificación estructural disminuye la complejidad del montaje, reduce las probabilidades de fallas mecánicas y extiende la vida útil del sistema. “Menos componentes significan menos mantenimiento, y eso es una ventaja competitiva en cualquier mercado”, afirman desde la firma.
Para reforzar la seguridad, el seguidor incorpora un sistema de bloqueo mecánico robusto. Este mecanismo asegura la posición del sistema ante ráfagas de viento, garantizando mayor confiabilidad en entornos climáticos exigentes. “Asegura la posición del seguidor, incluso ante grandes rachas, elevando su fiabilidad operativa”, explican.
A esto se suma la tecnología SmarTSlope by Solar Steel, que permite al TracSmarT+1P adaptarse eficientemente a pendientes irregulares del terreno sin necesidad de modificar la longitud de las filas. Este detalle técnico facilita la instalación en una gran variedad de sitios, sin sacrificar eficiencia ni rendimiento.
Aunque el nuevo seguidor se lanza en una configuración bifila, optimizada para eficiencia de montaje, Gonvarri también ofrece una versión monofila, diseñada especialmente para layouts complejos. “Queremos asegurar que nuestros clientes puedan integrar nuestras soluciones sin restricciones, tanto en terrenos amplios como en proyectos con limitaciones técnicas”, indican desde Solar Steel.
La inclusión del TracSmarT+1P en el PVBook 2025 forma parte de una estrategia de visibilidad internacional que busca conectar a Gonvarri con tomadores de decisión del sector solar. El catálogo, desarrollado por Energía Estratégica, funciona como una herramienta clave para mostrar tecnologías disruptivas ante desarrolladores, EPCistas e inversores de toda Iberoamérica. “Participar en el PVBook nos permite posicionar nuestros productos donde más impacto pueden generar”, afirman desde la firma.
A través de esta nueva solución, Gonvarri Solar Steel reafirma su compromiso con la innovación aplicada al crecimiento sostenible de la energía solar. Con más de 23 GW ya suministrados, la empresa continúa avanzando en su rol protagónico en la transición energética global. “Nuestro objetivo es seguir liderando la evolución tecnológica en estructuras fotovoltaicas, ofreciendo soluciones que respondan a las necesidades reales del sector”, concluyen desde la división solar de Gonvarri Industries.
































