Spain
July 28, 2025

Ingenostrum propone adaptar la regulación para aprovechar el auge de data centers

Durante el FES Iberia 2025, Óscar Martín Pacios, CFO de Ingenostrum, destacó el rol clave de los centros de datos para equilibrar el sistema eléctrico en un país excedentario como España y propuso actualizar la regulación para responder a las nuevas necesidades de la demanda energética.
By Lucia Colaluce

By Lucia Colaluce

July 28, 2025
ingenostrum

Durante el Panel 7 “Impulso a la demanda y nuevas oportunidades: PPAs, Datacenters y política pública” del FES Iberia 2025, el directivo de Ingenostrum, Óscar Martín Pacios, trazó un diagnóstico preciso sobre los desafíos que enfrenta el sector energético para acompañar el crecimiento de grandes consumidores como los centros de datos.

“El mundo de la generación de energía está encontrando un escollo ahora mismo en la volatilidad de precios y en los curtailments, que son cada vez más frecuentes”, manifiesta Martín Pacios. Lo preocupante, señala, es que “seguimos siendo excedentarios en energía”, en un contexto en el que la demanda eléctrica apenas creció un 0,9% en 2024.

En ese marco, el surgimiento de consumidores intensivos como los centros de datos representa una gran oportunidad para equilibrar el sistema, aunque “no acabamos de encontrar la conexión” entre ambas puntas, advierte el ejecutivo.

Centros de datos como actores estratégicos del sistema

Para Ingenostrum, el rol de los data centers va más allá del consumo. “Son una solución para dar estabilidad a un sistema eléctrico muy particular, como el ibérico”, afirma el CFO, y explica que la demanda continua y predecible que ofrecen “contribuye a que el operador de la red pueda también mejorar la eficiencia de la red y la capacidad de gestionarla”.

Desde su visión, los centros de datos deben ser reconocidos como proyectos prioritarios por su potencial para dinamizar la demanda eléctrica y acompañar el crecimiento de la generación renovable. “El sector de renovables está buscando un incremento de la demanda, y los centros de datos son una solución necesaria”, enfatiza.

La regulación debe adaptarse a los nuevos perfiles de demanda

Uno de los planteos centrales de Martín Pacios fue la necesidad urgente de adaptar la normativa actual a las realidades del mercado energético. “La regulación no responde a la realidad actual”, alerta, y critica que “da igual que el acceso de conexión lo pida un proyecto de hidrógeno verde, una industria agroalimentaria o un centro de datos”.

Esta falta de diferenciación, afirma, entorpece el desarrollo de proyectos estratégicos, y por ello propone una revisión profunda que contemple las singularidades de cada tipo de iniciativa. “Es muy importante hacer un análisis profundo de qué requiere cada uno de los proyectos”, sostiene.

El valor de la planificación colectiva

Junto a la actualización normativa, Ingenostrum también plantea la necesidad de mejorar la planificación energética a nivel sistémico, involucrando a todos los actores relevantes. “Creo que una de las palabras clave es la planificación”, remarca Martín Pacios.

El objetivo, indica, debe ser avanzar “entre todos los entes y agentes que forman parte de la solución”, asegurando que tanto la infraestructura eléctrica como la normativa acompañen el ritmo del crecimiento industrial.

Un mensaje de colaboración y visión de futuro

Las declaraciones del CFO de Ingenostrum se dieron en el marco del FES Iberia 2025, un evento clave para el sector energético europeo, que abordó temas como la electrificación, los PPAs, el almacenamiento energético y la modernización de la red.

Para cerrar su participación, Óscar Martín Pacios hizo un llamado a la articulación público-privada y a una regulación más dinámica:
“Tenemos que actualizar la regulación para que no solo esté alineada con los objetivos de descarbonización, sino que también esté al servicio del crecimiento económico y de una red eléctrica más robusta”.

Vea el panel completo:

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn