¿Vuelve el freno a la eólica? El TSXG anula el parque eólico A Ruña III y amenaza nuevamente la seguridad jurídica
El revés judicial se basó en la obligatoriedad de tramitar el proyecto junto con su línea de evacuación pese a que cuando inició el permitting esta norma no existía. ¿Qué ha ocurrido en estos tres años de presión que retienen cerca de 2 GW de potencia?
Pylontech presenta su solución BESS insignia y apunta a todo tipo de proyectos desde el PVBook 2025
Con más de 2 millones de sistemas suministrados a nivel global, Pylontech lanza el módulo FB-L-5.12, una batería inteligente, certificada y de alta densidad, adaptable a proyectos residenciales, comerciales e industriales.
APPA Marina refuerza su Junta Directiva y reclama medidas urgentes para no perder el tren de la eólica marina
La Sección alerta de las oportunidades desaprovechadas por la falta de subastas y un marco normativo estable y ágil. La I+D+i marina sufrió un grave varapalo al no convalidarse el Real Decreto-ley 7/2025 que facilitaba la tramitación. Las incorporaciones recientes refuerzan una Junta Directiva más diversa y sólida que busca desarrollar las distintas tecnologías que conforman la energía marina en España.
Reclaman coherencia entre los límites de inversión en redes del Ministerio y la metodología de retribución de la CNMC
Según remarcaron desde el sector la regulación propuesta por la CNMC para las redes de distribución puede dejar sin efecto el incremento de inversión anunciado por el Ministerio para atender la electrificación industrial, la movilidad eléctrica y el desarrollo de vivienda. ¿Cuáles son los riesgos?
Pylontech presenta su solución BESS insignia y apunta a todo tipo de proyectos desde el PVBook 2025
Con más de 2 millones de sistemas suministrados a nivel global, Pylontech lanza el módulo FB-L-5.12, una batería inteligente, certificada y de alta densidad, adaptable a proyectos residenciales, comerciales e industriales.
APPA Marina refuerza su Junta Directiva y reclama medidas urgentes para no perder el tren de la eólica marina
La Sección alerta de las oportunidades desaprovechadas por la falta de subastas y un marco normativo estable y ágil. La I+D+i marina sufrió un grave varapalo al no convalidarse el Real Decreto-ley 7/2025 que facilitaba la tramitación. Las incorporaciones recientes refuerzan una Junta Directiva más diversa y sólida que busca desarrollar las distintas tecnologías que conforman la energía marina en España.
Reclaman coherencia entre los límites de inversión en redes del Ministerio y la metodología de retribución de la CNMC
Según remarcaron desde el sector la regulación propuesta por la CNMC para las redes de distribución puede dejar sin efecto el incremento de inversión anunciado por el Ministerio para atender la electrificación industrial, la movilidad eléctrica y el desarrollo de vivienda. ¿Cuáles son los riesgos?
Redeia avanzará con la inversión en las interconexiones con Francia, Portugal, Ceuta y los archipiélagos
Desde la compañía informan que el ritmo es el previsto con proyectos de nuevas infraestructuras en todo el territorio, con un aumento del 59% en su pulso inversor.
Black & Veatch refuerza su presencia en proyectos BESS e hidrógeno: foco en Puerto Rico, Chile, México y Perú
La compañía de ingeniería y construcción avanza con iniciativas clave en transición energética, combinando proyectos de H2V y baterías en países estratégicos de América Latina. “Nos alineamos con clientes que comparten nuestros valores”, destacó Óscar Falcón, líder de operaciones en la región.
Ignis, Metka e Iberdrola lideran los avances en tramitación de renovables en España
Más de 800 MW avanzan en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, mientras la Comunidad Valenciana registra retrocesos en proyectos de Statkraft.
El CITE25 comparte soluciones y propuestas del sector renovable europeo para mantener su autonomía y competitividad frente a China
Los ponentes en el IV Congreso Internacional de la Industria para la Transición Energética, organizado por Enercluster con la colaboración del Gobierno de Navarra, demandaron unidad política para impulsar la cadena de valor europea en su conjunto, así como invertir en redes e infraestructuras locales. En la cita, celebrada este jueves en Baluarte, y a la que acudieron más de 400 profesionales vinculados a la industria de las renovables, también se planteó que el impulso a la reindustrialización exige medidas más allá de las subvenciones y que es necesario extender y comunicar mejor entre la población los beneficios de la descarbonización.
Trending
¿Vuelve el freno a la eólica? El TSXG anula el parque eólico A Ruña III y amenaza nuevamente la seguridad jurídica
El revés judicial se basó en la obligatoriedad de tramitar el proyecto junto con su línea de evacuación pese a que cuando inició el permitting esta norma no existía. ¿Qué ha ocurrido en estos tres años de presión que retienen cerca de 2 GW de potencia?
Is the wind sector facing a new brake? The TSXG annuls the A Ruña III wind farm and once again threatens legal certainty
The judicial setback was based on the obligation to process the wind project together with its grid connection line, even though this requirement did not exist when the permitting process began. What has happened during these three years of pressure that have kept around 2 GW of capacity on hold?
Pylontech presenta su solución BESS insignia y apunta a todo tipo de proyectos desde el PVBook 2025
Con más de 2 millones de sistemas suministrados a nivel global, Pylontech lanza el módulo FB-L-5.12, una batería inteligente, certificada y de alta densidad, adaptable a proyectos residenciales, comerciales e industriales.
Confían en Strategic Energy Corp
España destina más de 840 millones de euros a 144 proyectos de almacenamiento y el sector celebra
El IDAE adjudicará ayudas por 657 millones de euros y otros 184 millones adicionales para impulsar 2,4 GW de nueva capacidad de almacenamiento. Andalucía, Galicia y Castilla-La Mancha concentran la mayor parte de los fondos.
Redeia avanzará con la inversión en las interconexiones con Francia, Portugal, Ceuta y los archipiélagos
Desde la compañía informan que el ritmo es el previsto con proyectos de nuevas infraestructuras en todo el territorio, con un aumento del 59% en su pulso inversor.
España roza el 54% de generación renovable en septiembre impulsada por la solar fotovoltaica
La participación de las energías limpias alcanzó el 53,3% del mix eléctrico con 11.555 GWh generados. La fotovoltaica lideró la producción con un 23,2%, seguida por la eólica y la hidráulica.
Black & Veatch refuerza su presencia en proyectos BESS e hidrógeno: foco en Puerto Rico, Chile, México y Perú
La compañía de ingeniería y construcción avanza con iniciativas clave en transición energética, combinando proyectos de H2V y baterías en países estratégicos de América Latina. “Nos alineamos con clientes que comparten nuestros valores”, destacó Óscar Falcón, líder de operaciones en la región.
Ignis, Metka e Iberdrola lideran los avances en tramitación de renovables en España
Más de 800 MW avanzan en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, mientras la Comunidad Valenciana registra retrocesos en proyectos de Statkraft.
El CITE25 comparte soluciones y propuestas del sector renovable europeo para mantener su autonomía y competitividad frente a China
Los ponentes en el IV Congreso Internacional de la Industria para la Transición Energética, organizado por Enercluster con la colaboración del Gobierno de Navarra, demandaron unidad política para impulsar la cadena de valor europea en su conjunto, así como invertir en redes e infraestructuras locales. En la cita, celebrada este jueves en Baluarte, y a la que acudieron más de 400 profesionales vinculados a la industria de las renovables, también se planteó que el impulso a la reindustrialización exige medidas más allá de las subvenciones y que es necesario extender y comunicar mejor entre la población los beneficios de la descarbonización.
Cómo el sector privado busca salvar la industria eólica flotante antes de que sea tarde
El CEO de la AEE, Juan Virgilio Márquez, admite la desilusión del mercado ante la falta de avances y advierte que China gana terreno. Propone iniciar la eólica flotante con un mercado piloto en Canarias para reactivar la industria nacional y aprovechar un ahorro potencial de más de 120 millones de euros anuales.
AEGE alerta de un incremento en los servicios de ajuste superior a los 20 €/MWh en octubre
La industria electrointensiva reclama estabilizar los precios para evitar la volatilidad que se traslada a su factura, y propone el traspaso de una parte significativa de los precios energéticos, las restricciones técnicas, a los peajes eléctricos.
Europa y Latinoamérica redefinen su alianza energética en el desarrollo del hidrógeno verde
En la carrera global por este gas renovable, América Latina emerge como el socio estratégico que Europa necesita para alcanzar sus metas climáticas y de seguridad energética.
¿Qué implicancias tiene la operación reforzada tensiona el mercado eléctrico para las renovables?
La CNMC aprobó medidas excepcionales para mitigar oscilaciones de tensión en la red. La eólica resiste, mientras que la fotovoltaica sufre el ajuste. Desde la AEE advierten sobre vertidos y sobrecostes en un esquema sin horizonte definido.
Tongwei Launches TNC 2.0 Module Products at Intersolar Europe 2025, Delivering Full-Scenario Performance Upgrades
“Real innovation must serve both people and the planet, enabling a balance between development and sustainability.Each Tongwei module is more than a solar product. It is a living part of the energy system,” said Liu.
Europe needs €584 billion in grids by 2030: RGI discusses the risks and opportunities in the new package
Although the European Commission plans to formally present and adopt the European Grid Package in the fourth quarter of 2025, its impact will largely depend on the ability to address the issues already identified in the EU Grid Action Plan.
Grzegorz Onichimowski
President
PSE
120 GW deficit: Poland’s capacity market and the urgent need to balance renewables with flexible generation
In the 2024 energy auctions, Poland awarded more than 1.6 GW of renewable capacity, with 91% allocated to photovoltaic projects. Maciej Jakubik, an expert in EU regulations and policies at Forum Energii, explains to Strategic Energy Europe the reason behind this phenomenon and the regulatory challenges faced by wind projects.
We launched MPD: A new platform for data, regulations, and statistics on automotive and electric vehicle charging infrastructure in Latin America
Mobility Portal Data is a new, exclusive market intelligence platform with reliable data and key reports for smart decision-making in the automotive sector, including both combustion and electric vehicles, as well as charging infrastructure.
Trump behind an “electric vehicle blackout” while challenging Mexico once again
The newly elected president of the United States reaffirmed his intention to “end the new ‘green deal'” and “revoke the mandate for electric vehicles,” with Elon Musk applauding. What could this mean for the Mexican automotive industry?
We launched MPD: A new platform for data, regulations, and statistics on automotive and electric vehicle charging infrastructure in Latin America
Mobility Portal Data is a new, exclusive market intelligence platform with reliable data and key reports for smart decision-making in the automotive sector, including both combustion and electric vehicles, as well as charging infrastructure.
Trump behind an “electric vehicle blackout” while challenging Mexico once again
The newly elected president of the United States reaffirmed his intention to “end the new ‘green deal'” and “revoke the mandate for electric vehicles,” with Elon Musk applauding. What could this mean for the Mexican automotive industry?
Hayer (Renew Europe): “Europe must stay firm on the green transition despite Trump”
Driveco: “Our Goal is to Deploy Over 1,000 Charging Points and Invest €100 Million in CAPEX”
In a fragmented market, Driveco enters Spain with a strategic investment plan and a comprehensive approach to managing the entire value chain. Christian Revilla, Country Manager for Spain, shares exclusive insights with Mobility Portal Europe about the company’s roadmap to becoming a leader in destination charging.
Hayer (Renew Europe): “Europe must stay firm on the green transition despite Trump”
Driveco: “Our Goal is to Deploy Over 1,000 Charging Points and Invest €100 Million in CAPEX”
In a fragmented market, Driveco enters Spain with a strategic investment plan and a comprehensive approach to managing the entire value chain. Christian Revilla, Country Manager for Spain, shares exclusive insights with Mobility Portal Europe about the company’s roadmap to becoming a leader in destination charging.
Consulting in energy and electric mobility
Virtual FES Brazil
6 August
FES Peru
29 September
FES Colombia
29-30 October
FES Chile
26-27 November
Schletter focuses on Iberia and Latin America with solar structures designed to maximize profitability
In an exclusive interview, Alejandro Ramos, Sales Director Spain & Latam at Schletter, highlights the company’s strategy to consolidate its leadership in the UK, France, the Netherlands, and Germany, while replicating that model in Iberia through partnerships with European investors. At the same time, the company is expanding in Latin America with turnkey solutions and structures tailored to each country’s conditions.
IPROCEL plans expansion in Brazil, Ecuador and Panama focusing on storage and floating energy
In an exclusive audiovisual interview with Strategic Energy during FES Iberia 2025, Laura Nuez Santana, Head of Production and Business Development at IPROCEL, outlines how the company is diversifying its services to lead the global energy transition. The Canary Islands-based firm plans to expand into Brazil, Ecuador and Panama, and already boasts over 50 GW of installed capacity across 40 countries.
Chemik Group projects 50% growth in 2025 with new products and international expansion
In an exclusive interview during FES Iberia 2025, Héctor Erdociain, CSO & CTO of Chemik Group, explains how the company is sustaining its growth through a new technological solution focused on post-installation operational safety, currently undergoing field testing. Early project planning and technical responsiveness are driving its expansion strategy across Spain, Chile, Peru, Colombia, Mexico, and the United States.
Schletter focuses on Iberia and Latin America with solar structures designed to maximize profitability
In an exclusive interview, Alejandro Ramos, Sales Director Spain & Latam at Schletter, highlights the company’s strategy to consolidate its leadership in the UK, France, the Netherlands, and Germany, while replicating that model in Iberia through partnerships with European investors. At the same time, the company is expanding in Latin America with turnkey solutions and structures tailored to each country’s conditions.
IPROCEL plans expansion in Brazil, Ecuador and Panama focusing on storage and floating energy
In an exclusive audiovisual interview with Strategic Energy during FES Iberia 2025, Laura Nuez Santana, Head of Production and Business Development at IPROCEL, outlines how the company is diversifying its services to lead the global energy transition. The Canary Islands-based firm plans to expand into Brazil, Ecuador and Panama, and already boasts over 50 GW of installed capacity across 40 countries.
Chemik Group projects 50% growth in 2025 with new products and international expansion
In an exclusive interview during FES Iberia 2025, Héctor Erdociain, CSO & CTO of Chemik Group, explains how the company is sustaining its growth through a new technological solution focused on post-installation operational safety, currently undergoing field testing. Early project planning and technical responsiveness are driving its expansion strategy across Spain, Chile, Peru, Colombia, Mexico, and the United States.
La inestabilidad regulatoria pone en riesgo la escalabilidad de las energías renovables, advierte Elmya en FES Iberia 2025
En el marco del FES Iberia 2025, Carlos Píñar Celestino, Managing Director de Elmya, analizó los retos del sector EPC en Iberoamérica y Europa. Reclamó mayor previsibilidad y estabilidad normativa para impulsar la descarbonización, y advirtió sobre los cuellos de botella en la red eléctrica y la falta de ambición industrial en Europa.
Regulatory instability threatens renewable energy scalability, warns Elmya at FES Iberia 2025
At FES Iberia 2025, Carlos Píñar Celestino, Managing Director of Elmya, addressed the challenges facing the EPC sector in Ibero-America and Europe. He pointed out that regulatory unpredictability and abrupt policy changes directly impact costs and sector efficiency.
Engie exige impulsar la demanda eléctrica y simplificar regulaciones para evitar la paralización renovable
El Director de Comunicación, Relaciones Institucionales, Regulación y Estrategia Corporativa de ENGIE España advierte que si no se reactiva la demanda y se desatascan las trabas normativas, el sector se enfrentará a una parálisis que afectará la inversión y el empleo. “Tenemos un mercado que marcó 1,6 €/MWh, eso no es sostenible”, subraya.
¿Vuelve el freno a la eólica? El TSXG anula el parque eólico A Ruña III y amenaza nuevamente la seguridad jurídica
El revés judicial se basó en la obligatoriedad de tramitar el proyecto junto con su línea de evacuación pese a que cuando inició el permitting esta norma no existía. ¿Qué ha ocurrido en estos tres años de presión que retienen cerca de 2 GW de potencia?
Is the wind sector facing a new brake? The TSXG annuls the A Ruña III wind farm and once again threatens legal certainty
The judicial setback was based on the obligation to process the wind project together with its grid connection line, even though this requirement did not exist when the permitting process began. What has happened during these three years of pressure that have kept around 2 GW of capacity on hold?
Pylontech presenta su solución BESS insignia y apunta a todo tipo de proyectos desde el PVBook 2025
Con más de 2 millones de sistemas suministrados a nivel global, Pylontech lanza el módulo FB-L-5.12, una batería inteligente, certificada y de alta densidad, adaptable a proyectos residenciales, comerciales e industriales.


Keep reading






















