Spain
September 25, 2025

El nuevo plan de Iberdrola prevé un 40% más de activos regulados y 60 GW en 2028

El grupo invertirá 58.000 millones de euros hasta 2028, con foco en Reino Unido y EE. UU., y proyecta aumentar su base de activos regulados hasta 70.000 M€, además de superar los 60 GW de capacidad renovable instalada.
By Strategic Energy

By Strategic Energy

September 25, 2025
El nuevo plan de Iberdrola prevé un 40% más de activos regulados y 60 GW en 2028 Iberdrola’s new plan foresees 40% more regulated assets and 60 GW by 2028

Iberdrola presentó la actualización de su plan estratégico 2025-2028, que contempla 58.000 millones de euros en inversiones, de los cuales el 85% se destinará a países con calificación crediticia A. La hoja de ruta prioriza las redes eléctricas, que concentrarán alrededor de 37.000 millones de euros, y la generación renovable y clientes, que sumarán 21.000 millones.

La compañía estima que la Base de Activos Regulados (RAB) se incrementará cerca de 40%, hasta alcanzar los 70.000 millones de euros en 2028. En redes, el plan se concentra en Reino Unido y Estados Unidos, que absorberán aproximadamente 70% de la inversión, con una rentabilidad promedio sobre el capital invertido (ROE nominal) cercana al 9,5% en los nuevos proyectos.

En el área de renovables, Iberdrola prevé superar los 60 GW de capacidad instalada en 2028. El 75% de este objetivo ya se encuentra en construcción o en estado “ready to build”, y aproximadamente el 85% de la producción estará respaldada por contratos de largo plazo (CfDs y PPAs), lo que garantiza estabilidad de ingresos en un contexto de volatilidad de los precios energéticos.

En este marco, la empresa subraya que el plan 2025-2028 está prácticamente ya financiado. Según se indica, la estructura de financiación se apoya en la ampliación de capital ya ejecutada en gran parte, la rotación de activos y nuevas alianzas, por un valor objetivo de 13.200 millones de euros, de los cuales tres cuartas partes ya están ejecutadas o avanzadas. El endeudamiento adicional previsto representa sólo el 15% de los fondos totales.

La gestión financiera mantiene como prioridad el sostenimiento de la calificación crediticia de grado de inversión, actualmente BBB+/Baa1. Además, la política de retribución al accionista se ratifica con un “pay-out” entre 65% y 75% del beneficio por acción.

El plan también incorpora la consolidación en Brasil, donde Iberdrola reforzó su control en Neoenergia tras la compra del 30,29% que estaba en manos de Previ, alcanzando un 84% del capital. La operación, valorada en 1.880 millones de euros, permite al grupo añadir 725.000 km de redes de distribución, más de 8.000 km de transmisión y la atención a 40 millones de personas en el país sudamericano.

En el plano operativo, Iberdrola proyecta un entorno de precios promedio para 2026-2028 de entre 60 y 65 €/MWh en Europa y referencias equivalentes en Reino Unido. La compañía advierte que el incremento de la demanda exigirá mayores inversiones en almacenamiento y redes, ámbitos donde concentra su estrategia de crecimiento.

La ejecución del plan prevé una mejora del Beneficio Neto en 2.000 millones de euros y del EBITDA en 3.000 millones de euros al horizonte 2028. Asimismo, el grupo mantiene su compromiso climático al declarar: “Iberdrola, S.A. se compromete a hacer sus mejores esfuerzos para cumplir su ambición de alcanzar la neutralidad en carbono para sus Alcances 1 y 2 en el año 2030”.

En sus conclusiones, la compañía reafirma su solidez y capacidad de generar valor en un entorno global competitivo. “Inversiones de 58.000 M Eur en 2025-28, 85% en países con calificación A”, detalla la actualización del plan. A ello se suma la confirmación de la disciplina financiera y la política de dividendos: “Reafirmando la política de dividendo: “pay-out” 65%-75% del BPA”.

La estrategia renovada de Iberdrola posiciona al grupo como uno de los líderes del sector energético global, combinando crecimiento en redes, consolidación en mercados clave, expansión en renovables y una estructura financiera sólida que asegura la viabilidad del plan hasta 2028.

Enlaces

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn