“El almacenamiento es crítico en nuestra estrategia”, afirma Javier García Arenas, Chief Corporate Strategy de Cox Group, al ser consultado sobre las prioridades del grupo durante el panel del FES Iberia 2025. El mensaje de la compañía es claro: el almacenamiento energético no es solo un complemento, sino un pilar fundamental que orienta tanto su hoja de ruta comercial como tecnológica.
En lugar de enfocarse en inversiones impulsadas por retornos inmediatos o incentivos regulatorios, Cox Group integra el almacenamiento como un habilitador clave para la estabilidad del sistema eléctrico y la planificación energética a largo plazo. Desde el escenario, Arenas explicó que el grupo trabaja con una visión tecnológica amplia. “No solamente apuntamos al almacenamiento de litio y baterías clásicas, tenemos almacenamiento de sales, almacenamiento de vapor”, indicó.
Patentes e innovación aplicada
La innovación está en el corazón del posicionamiento de Cox Group en el sector del almacenamiento. Arenas destacó que la compañía posee patentes propias en una variedad de tecnologías. Estas no son meras apuestas: están diseñadas para respaldar aplicaciones reales y modelos industriales escalables.
“Tenemos incluso patentes de almacenamiento de todos los tipos y es bastante clave en nuestra estrategia”, subrayó.
Entre los desarrollos más destacados, Arenas mencionó un proyecto piloto con Malta Inc., una empresa respaldada por Jeff Bezos, Jack Ma y Mark Zuckerberg. Esta iniciativa aprovecha capacidades industriales existentes para desarrollar sistemas de almacenamiento térmico basados en vapor y sales fundidas, uniendo infraestructura tradicional con innovación de frontera.
Soluciones que resuelven problemas reales
Cox Group rechaza una visión del almacenamiento como commodity. Arenas diferenció claramente entre desplegar baterías como activos financieros y desarrollar sistemas que resuelvan desafíos concretos. “Tratamos de separarnos de lo que es la inversión en baterías stand-alone. Tenemos que aportar valor al sistema, solucionar problemas o al cliente o al propio sistema”, remarcó.
Este enfoque centrado en la funcionalidad y la integración con el sistema diferencia al grupo en un mercado donde muchos actores priorizan la rapidez por sobre la sustancia. “Todo aquello que no sea aportar soluciones o traer innovación o software, no nos interesa”, agregó Arenas.
Esta filosofía también se aplica al software y al control digital. Para Cox Group, el almacenamiento energético debe integrarse con gestión de datos, optimización y sistemas inteligentes para liberar todo su potencial.
Estrategia con propósito en un mercado volátil
Los mercados energéticos de Iberia y Europa enfrentan crecientes desafíos por la intermitencia, la volatilidad de precios y la presión regulatoria. En este escenario, Cox Group considera que invertir en almacenamiento con propósito es una necesidad estratégica.
El panel del FES 2025, moderado por Energía Estratégica, reflexionó sobre el apagón del 28 de abril y los cambios estructurales que demanda. La intervención de Arenas subrayó el papel esencial del almacenamiento, no solo para prevenir eventos de este tipo, sino también para mejorar la integración renovable y la eficiencia del sistema.
“Tenemos que aportar soluciones o traer innovación o software que de alguna manera tenga un incentivo más allá de la batería stand-alone”, reiteró.
Tecnología, experiencia y visión global
Con presencia internacional y experiencia en sistemas energéticos complejos, Cox Group se posiciona como un actor clave en la transición energética. Su estrategia se basa en diversidad tecnológica, flexibilidad operativa y una visión de largo plazo.
Tal como lo expuso Javier García Arenas en el FES Iberia 2025, Cox Group apuesta por resolver problemas estructurales, no por seguir tendencias. Esa claridad de propósito, sumada a la profundidad técnica, distingue a la compañía como uno de los actores con visión más avanzada dentro del sector del almacenamiento energético.
Revivilo desde el canal de Youtube de Strategic Energy Corp
0 Comments