En una entrevista exclusiva en el marco de FES Iberia 2025, el Director de Estrategia y Director Tecnológico de Chemik Group, Héctor Erdociain, anticipa que la compañía alcanzará en 2025 un crecimiento del 50% respecto al año anterior. Este avance se apoya en una estrategia centrada en la fidelización tecnológica, la visibilidad de proyectos y una fuerte apuesta por la innovación y la expansión regional.
Según detalla el ejecutivo, el objetivo trazado para este año ya comienza a materializarse: “A día de hoy estamos en presupuesto, por lo cual estamos contentos”, asegura. Se trata de una evolución sostenida, incluso frente a la desaceleración de mercados clave como España y Colombia, que en otros años mostraban mayor dinamismo. La clave, explica, ha sido la planificación proactiva y el desarrollo de soluciones personalizadas para cada cliente.
Este escenario cobra especial relevancia si se considera que el mercado solar español transita un momento de ralentización, afectado por precios cero o negativos y una menor previsibilidad. “El mercado español este 2025 está bastante más frenado”, apunta Erdociain, quien destaca que “en primavera se dan precios cero o negativos en momentos concretos”, lo que complica la planificación para muchos actores del sector.
No obstante, Chemik proyecta aumentar su volumen de gigavatios instalados en el país respecto a 2024. “Vamos a hacer más gigavatios este año que el año pasado en España y eso es un mérito”, manifiesta.
Una de las grandes apuestas de la firma para consolidar su liderazgo es un nuevo producto, que se encuentra en fase final de pruebas que estará orientado a resolver problemas de seguridad post-instalación en parques solares.
Si bien el ejecutivo evitó dar detalles técnicos, sí anticipó que su lanzamiento al mercado está previsto para el corto plazo. “Estamos con las pruebas reales en parque ya del producto, creo que en un mes podremos decir que ya lo tenemos”, señala.
La innovación nace de la necesidad de aumentar la confiabilidad de los proyectos una vez en operación, algo que hasta ahora estaba menos cubierto por las soluciones tradicionales. “Veíamos que había que hacer algo más para dar cierta seguridad a los proyectos una vez instalados”, indica Erdociain. El objetivo es que este nuevo desarrollo marque un diferencial competitivo en 2026, año en el que proyectan una fuerte comercialización del producto.
Este crecimiento no se explica por el aumento de demanda, sino por la profundización de la relación con los clientes actuales, quienes apuestan nuevamente por Chemik gracias a soluciones personalizadas.
“El dar valor a los clientes con productos diferenciados genera que esos clientes continúen trabajando contigo”, afirma Erdociain, quien remarca que la apuesta en I+D ha permitido lograr visibilidad y previsibilidad de proyectos, dos factores críticos para fabricantes. Esto permite a Chemik planificar con antelación y crear los equipos necesarios para responder en condiciones óptimas a la demanda, minimizando contingencias y garantizando estándares de calidad operativa.
El desempeño regional de Chemik en 2025 es heterogéneo. Erdociain subraya que mientras mercados tradicionales como Colombia muestran señales de desaceleración, otros países han sorprendido positivamente. “Nos ha sorprendido Chile. Perú es un mercado bastante interesante. Estados Unidos es muy potente para nosotros”, puntualiza. En paralelo, México aún no despega, pero desde la compañía mantienen la expectativa de que se reactive pronto.
Así lo comentó también durante su participación en el panel “Tendencias de la energía solar y el almacenamiento en España: Visión de líderes” en el FES Iberia 2025, donde remarcó que el desempeño internacional es resultado de una planificación anticipada y una escucha activa de los requerimientos técnicos de cada mercado.
Un elemento central en la filosofía de Chemik es la planificación con base en visibilidad real de los proyectos. Esto permite ajustar las capacidades internas, anticipar necesidades logísticas y generar respuestas técnicas más eficientes.
“Es muy importante para los fabricantes como nosotros poder planificar en el tiempo los proyectos que van a tener todo a lo largo del año”, explica Erdociain. Este enfoque es, para las empresas, uno de los motores silenciosos detrás de su performance.
Con esta visión, Chemik Group consolida una posición destacada dentro del sector fotovoltaico. El equilibrio entre expansión, fidelización e innovación técnica aparece como su fórmula de crecimiento sostenible, incluso en escenarios de alta volatilidad como el actual.