by Lucia Colaluce | Jun 6, 2025
La inversión energética global alcanzará un récord de 3,3 billones de dólares en 2025, con China a la cabeza del gasto mundial y la energía solar como la tecnología más financiada. El informe de la IEA advierte que, pese al auge de las renovables, las redes eléctricas y África quedan rezagados en la transición energética.
by Strategic Energy | Jun 6, 2025
In the CITE25 edition, the International Congress for the Energy Transition will bring together over 400 professionals and more than 45 international experts — including top CEOs — on 23 October in Pamplona, to address the pressing challenges and opportunities of Europe’s renewable industry.
by Lucia Colaluce | Jun 6, 2025
Global energy investment is set to hit a record USD 3.3 trillion in 2025, with China topping the world’s energy spending and solar emerging as the most funded technology. The IEA report warns that despite the renewables boom, power grids and Africa are falling behind in the energy transition.
by Lucia Colaluce | Jun 5, 2025
En un lapso de menos de quince días, cinco países europeos anunciaron decisiones clave sobre sus licitaciones offshore. Desde permisos otorgados hasta replanteos regulatorios, los movimientos consolidan a la eólica marina como pilar inmediato de la transición energética europea. Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Lituania y Estonia ajustan sus marcos con distintos enfoques, pero un objetivo común: acelerar la instalación de nueva capacidad.
by Emilia Lardizabal | Jun 5, 2025
Michelle del Valle, fundadora de FinSat Inc. y miembro de la junta directiva del GSC, advierte que la Ley de Industria Cero Neto requiere esfuerzos globales en tres áreas clave: cadena de suministro, infraestructura de red y marcos estandarizados y transparentes para saturar el mercado paneuropeo con la fuente de energía más barata hasta la fecha: la solar. Señala que “los aranceles, la limitada infraestructura de red, los centros de datos y las tecnologías emergentes darán forma al mercado solar en 2025”.
by Emilia Lardizabal | Jun 5, 2025
La compañía francesa de hidrógeno renovable acelera su despliegue con mega proyectos en Alemania y Francia, y consolida su presencia en España con una planta de 15 MW y pruebas pioneras en el sector cerámico. Su objetivo: alcanzar los 3 GW de capacidad instalada y avanzar en producción offshore a gran escala.