Europe
October 27, 2025

Ignis, Metka e Iberdrola lideran los avances en tramitación de renovables en España

Más de 800 MW avanzan en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, mientras la Comunidad Valenciana registra retrocesos en proyectos de Statkraft.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

October 27, 2025
Ignis, Metka e Iberdrola lideran los avances en tramitación de renovables en España

España acelera la aprobación de proyectos renovables, con más de 800 MW que lograron avanzar en la última semana en sus procesos administrativos dentro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Los expedientes más relevantes aprobados en este período refuerzan la tendencia nacional hacia la hibridación y el almacenamiento, optimizando infraestructuras ya operativas e incrementando la firmeza del sistema eléctrico.

Entre los proyectos con mayores avances destaca Ignis, que obtuvo AAP para la instalación híbrida “HIB CTCC Escatrón” en Zaragoza, con una potencia de 311,2 MW. Esta iniciativa se desarrollará en los términos de Escatrón, Chiprana y Sástago, consolidando a Aragón como uno de los territorios prioritarios para el despliegue renovable.

En Castilla y León, Metka EGN consiguió la autorización administrativa previa para la planta fotovoltaica Coral Solar, de 150,15 MW en Valladolid (Medina del Campo y Villaverde de Medina), una de las mayores instalaciones solares en trámite nacional durante 2025.

Por su parte, Iberdrola avanza con la hibridación del parque eólico “Centenar” en Huelva, mediante un nuevo módulo fotovoltaico de 39,975 MW, que cuenta con AAP y AAC. Esta adición permitirá maximizar la capacidad existente y reforzar la integración de energías limpias en la red.

El almacenamiento también gana presencia en los expedientes del MITECO. EDP Renováveis obtuvo AAP y AAC para el sistema BESS “Las Lomillas”, de 36 MW en Cuenca, diseñado para su integración con un conjunto híbrido FV+eólico ya existente.

En cuanto a evaluaciones ambientales, Endesa recibió DIA favorable para la hibridación fotovoltaica FV Cíjara (58,429 MW) en Cáceres, mientras que Viridi RE hizo lo propio para la planta solar Zafiro, de 44 MW en Córdoba. A ello se suma la DIA favorable para la hibridación FV “Belchite” (13,5 MW) de EDP Renováveis en Aragón.

Además, OPDEnergy obtuvo la declaración de utilidad pública para su instalación fotovoltaica OPDE Herrera (82,3 MW), ubicada entre Burgos y Palencia, habilitando la ocupación de terrenos de utilidad estratégica para garantizar su desarrollo.

Por su parte, Statkraft sufrió la desestimación de sus solicitudes para las plantas fotovoltaicas Los Predios y Los Hierros (ambas de 77,10 MW) en la Comunidad Valenciana, mientras que Cenital Green Energy y LCG Renovables retiraron sus expedientes en Castellón y Zaragoza, respectivamente.

Estas decisiones restan más de 300 MW al avance del pipeline, especialmente en un territorio que viene enfrentando mayores restricciones vinculadas a la disponibilidad de nudos de evacuación y planificación territorial.

El balance muestra un crecimiento positivo para la tramitación de renovables en España, con 810 MW que lograron avanzar en su proceso administrativo, con una fuerte concentración en hibridaciones, almacenamiento y territorios que cuentan con una planificación energética más clara.

Aragón lidera con más de 380 MW tramitados, seguida de Castilla y León con unos 230 MW, Andalucía con cerca de 84 MW, Castilla-La Mancha con 36 MW y Extremadura con casi 60 MW, mientras que la Comunidad Valenciana enfrenta el mayor número de decisiones negativas, con más de 230 MW rechazados.

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn