Energía Estratégica lanza su nueva unidad especializada en almacenamiento energético, denominada Energía Estratégica Storage.
Este nuevo espacio ofrecerá contenidos enfocados en los principales ejes del almacenamiento con baterías: licitaciones, regulaciones, proyectos en curso, adjudicaciones, lanzamientos tecnológicos, innovación de productos y entrevistas con referentes estratégicos del sector; a fin de ser una fuente de información integral y confiable para los distintos actores que conforman la cadena de valor.
DESCUBRA LA NUEVA WEB DE ENERGÍA ESTRATÉGICA STORAGE
La propuesta también abarca la organización de webinars y eventos virtuales especializados en sistemas BESS, que servirán como espacios de debate y actualización sobre los avances tecnológicos, los modelos de negocio emergentes y los desafíos regulatorios del sector.
El nuevo portal contará con espacios dedicados a la exposición de productos y soluciones tecnológicas, brindando visibilidad a fabricantes, integradores y proveedores que deseen presentar innovaciones en sistemas de baterías, software de gestión o infraestructura asociada.
La creación de Energía Estratégica Storage se produce tras el éxito del PVBook 2025, el catálogo internacional del sector fotovoltaico presentado recientemente y que se consolidó como una referencia clave para la industria solar de la región.
Sumado a que el lanzamiento de esta nueva unidad especializada de Energía Estratégica responde a la acelerada expansión del almacenamiento con baterías en América Latina, la cual supera los 1560 MW de capacidad instalada, según datos de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
DESCUBRA LA NUEVA WEB DE ENERGÍA ESTRATÉGICA STORAGE
Este crecimiento no solo refleja la madurez del mercado, sino también el reconocimiento del almacenamiento como un componente estratégico en la planificación energética de los países.
Por ejemplo, Argentina adjudicó 12 proyectos por 713 MW en su licitación AlmaGBA, mientras que Chile cuenta con más de 14 GW en proyectos con baterías en evaluación ambiental y se espera que alcance los 2 GW operativos para enero de 2026, superando en cuatro años la meta originalmente establecida para 2030.
A su vez, Colombia avanza en la definición de un marco normativo para integrar los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB) al sistema eléctrico nacional, reconociéndolos como activos de red estratégicos.
También Centroamérica y el Caribe muestran un avance sostenido. Guatemala incorporará por primera vez sistemas BESS en su licitación PEG-5 de 1400 MW; mientras que República Dominicana y Honduras harán lo propio en sus subastas de 600 MW y 1500 MW, respectivamente, siendo esta última bajo la modalidad Build, Operate and Transfer (BOT), que prevé la transferencia de los activos al Estado luego de 15 años de operación (ver nota).
En tanto que Panamá extendió su cronograma de licitaciones eléctricas hasta 2029 e incluyó el almacenamiento como tecnología elegible, con una subasta específica de 50 MW prevista para 2028.
DESCUBRA LA NUEVA WEB DE ENERGÍA ESTRATÉGICA STORAGE
El nacimiento de Energía Estratégica Storage también se enmarca dentro de un movimiento más amplio de especialización temática impulsado por el grupo, que incluye espacios de articulación como FES Storage, un punto de encuentro para líderes y referentes del mercado de baterías que promueve el intercambio de conocimiento y experiencias entre los principales protagonistas del sector.
Incluso, el cierre de la gira 2025 de FES a Colombia y Chile con dos ediciones que pondrán en agenda los principales retos y oportunidades del sector. El 21 y 22 de octubre se celebrará la quinta edición de FES Colombia en la ciudad de Bogotá, y la cuarta edición de FES Chile tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre en Santiago, encuentros que reunirán a más de 500 líderes para debatir sobre el futuro de las renovables y el almacenamiento.
Y tras otro año de encuentros que consolidaron a FES como un espacio clave para el debate y la generación de oportunidades en el sector renovable, 2026 se proyecta con una agenda aún más ambiciosa, orientada a potenciar el networking, los debates estratégicos y el contenido especializado.
DESCUBRA LA NUEVA WEB DE ENERGÍA ESTRATÉGICA STORAGE
De esta manera, Energía Estratégica Storage se consolida como una plataforma informativa de alto valor, pensada para ejecutivos, utilities, desarrolladores, integradores, analistas y fabricantes que buscan información precisa y actualizada sobre uno de los sectores más dinámicos del mercado.
La suscripción al newsletter ya se encuentra disponible, ofreciendo a sus lectores un acceso directo a información verificada, análisis de mercado y contenidos orientados a la toma de decisiones estratégicas.
Y quienes deseen formar parte o realizar consultas pueden hacerlo escribiendo a [email protected], donde se les brindará asesoramiento sobre participación, difusión y oportunidades dentro del nuevo espacio.