Spain
August 20, 2025

Las renovables superan el 55% del mix eléctrico en julio con la fotovoltaica a la cabeza

En julio, las renovables generaron 13.871 GWh, el 55,1% del mix eléctrico nacional. La solar fotovoltaica lideró con un 25% de participación, mientras la demanda eléctrica creció un 2,1% interanual y el uso de gas en ciclos combinados aumentó un 31,7%.
By Strategic Energy

By Strategic Energy

August 20, 2025
Las renovables superan el 55% del mix eléctrico en julio con la fotovoltaica a la cabeza

El informe mensual de APPA Renovables correspondiente a julio de 2025 refleja un hito en la penetración de energías limpias en España. Durante el mes, la generación renovable alcanzó los 13.871 GWh, lo que supuso el 55,1% del mix eléctrico nacional.

La solar fotovoltaica se consolidó como la primera fuente de electricidad renovable, aportando el 25% del total. Le siguieron la eólica, con un 17,8%, y la hidráulica, con un 7,8%. Esta distribución confirma la creciente relevancia de la fotovoltaica, que ya representa una de cada cuatro unidades de energía generada en el país.

En paralelo, la demanda eléctrica ascendió a 23.249 GWh, con un incremento del 2,1% respecto al mismo mes de 2024. El aumento del consumo coincidió con una mayor utilización de gas en el sector eléctrico, que creció un 31,7% interanual para cubrir los picos de demanda no satisfechos por las renovables.

El comportamiento del mercado acompañó esta tendencia. El precio medio del mercado eléctrico se situó en 70,01 €/MWh, un 3,18% más bajo que en julio de 2024. Sin embargo, la alta penetración renovable provocó fuertes oscilaciones: el precio mínimo se registró a las 15h con 27,88 €/MWh, mientras que el máximo fue de 123,18 €/MWh a las 22h.

El informe también destaca que en julio se contabilizaron 30 horas con precios cero o negativos, lo que representa ya el 12,52% de todas las horas del año 2025. Además, se acumularon 131 horas con precios muy bajos, entre 0 y 30 €/MWh, reflejo de la fuerte presión que ejercen las renovables sobre el mercado mayorista.

Otro aspecto relevante es el rendimiento de las tecnologías en el mercado, medido a través del apuntamiento. La solar fotovoltaica registró un índice de 0,6, por debajo de la media, mientras que la eólica alcanzó 1,03 y la biomasa 1,05, mostrando una mejor adaptación al perfil de precios horarios.

En cuanto a la gestión del sistema eléctrico, los servicios de ajuste tuvieron un coste promedio de 15,35 €/MWh, lo que supuso un aumento del 77,9% respecto a julio de 2024.

En materia de infraestructuras, el informe señala que existen 386 nudos reservados para concurso de generación y TSJ, con una potencia total de 164.034 MW, además de 70 nudos destinados a la demanda. Este volumen de puntos de acceso muestra la magnitud del desarrollo renovable proyectado en España.

Finalmente, el balance de intercambios internacionales de electricidad fue negativo, con un saldo importador de 1.419,6 GWh, debido a que las importaciones alcanzaron los 2.187,2 GWh, mientras las exportaciones se limitaron a 767,6 GWh.

El nivel de las reservas hidroeléctricas se situó en el 70,8%, con un incremento del 7,7% interanual, un dato que refuerza la aportación de esta fuente en el sistema eléctrico en un contexto de elevada generación renovable.

Informe-mensual-Energias-Renovables-Julio-2025-Ext-

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn