Europe
July 17, 2025

Más de 24 % de eficiencia y 750 W de potencia: Yingli Solar presentó su nueva arma tecnológica en FES Iberia 2025

Durante una entrevista exclusiva en FES Iberia 2025, Yingli Solar presentó su nuevo módulo Plateau Panda 3.0, con 24,1 % de eficiencia y 750 W de potencia, lo que permite reducir un 1,5 % el CAPEX y hasta un 2,9 % el LCOE, según detalló su Managing Director, Luis Contreras.
By Lucia Colaluce

By Lucia Colaluce

July 17, 2025
yingli

FES Iberia 2025 se consolidó como el punto de encuentro estratégico del sector energético en Madrid, con la presencia de líderes globales que debatieron sobre transición energética, almacenamiento, regulación y nuevas tecnologías. En ese marco, Energía Estratégica mantuvo una entrevista audiovisual exclusiva con Luis Contreras, managing director de Yingli Solar, quien presentó en detalle las características del nuevo módulo solar de la compañía y sus planes de expansión internacional.

“El módulo de la serie Plateau ofrece una eficiencia de módulo superior al 24 %, en torno al 24,1 %. Se ejemplariza en una potencia pico de 750 vatios y tiene un mejor comportamiento térmico, una mejor degradación del módulo y una eficiencia de bifacilidad superior”, detalló Contreras.

Según explicó el directivo, la tecnología se traduce en beneficios económicos concretos para los desarrolladores: “Le puede aportar al cliente una reducción en su CAPEX del VOS en torno al 1,5 % y una reducción del LCOE del sistema en torno al 2,9 %”.

Contreras consideró que el valor diferencial está en esa propuesta cuantificable: “Es un producto que viene a traer valor añadido al mercado, valor añadido al cliente, para ayudarle a esa mejora en su propio LCOE de planta, a ser más competitivos en esta situación tan hipercompetitiva de mercado en la que nos movemos”.

Objetivos y visión sobre los mercados internacionales

La estrategia de Yingli Solar está orientada a equilibrar las ventas internacionales con el mercado chino, donde actualmente permanece el 70 % de su capacidad de producción. “El objetivo de la compañía es igualar las ventas fuera de China con lo que se está quedando en el mercado local doméstico”, afirmó Contreras.

En ese sentido, apunta a reforzar el posicionamiento de la marca en mercados clave de Europa y América Latina, especialmente España, Argentina, Perú, Chile, Guatemala y República Dominicana. “Creemos que hay mercados que empiezan a rugir o a crecer con fuerza, pero otros que se quedan un poco paralizados”, analizó.

Sobre España, advirtió una cierta desaceleración, pero resalta que el foco está en construir relaciones de largo plazo: “Apostamos por clientes estratégicos que tengan una visión muy clara de lo que es la calidad y apostar por proveedores sostenibles y fiables en el tiempo”.

Contreras también subrayó el respaldo corporativo como parte de la propuesta de valor: “Nosotros como fabricantes tenemos que dar una garantía por más de 30 años, y uno de nuestros valores añadidos no solamente está en la tecnología y en el servicio, sino también en la sostenibilidad, en tener una salud financiera lo suficientemente fuerte como para acompañar al cliente a largo plazo y además reducir sus riesgos a la hora de invertir”.

Roadmap tecnológico hacia células tándem

Yingli Solar proyecta seguir liderando la evolución tecnológica, de manera que hoy está centrado en evolucionar la tecnología N-Type TOPCon, mientras que el siguiente escalón será la los módulos back conctact, y luego la célula tándem, con eficiencia de célula por encima del 30 %.

Allí, Contreras puso el foco en la necesidad de avanzar hacia soluciones integradas con almacenamiento de energía, a lo que consideró «fundamental» para estabilizar la red y mejorar el rendimiento energético. En su opinión, el diseño de soluciones modulares adaptadas a picos de demanda será clave en el contexto de saturación de red que enfrentan algunos países.

Con el lanzamiento del módulo Plateau Panda 3.0, Yingli Solar reafirma su liderazgo tecnológico y su estrategia de expansión global. El nuevo producto no solo mejora la eficiencia energética, sino que representa una herramienta concreta para reducir costos en un entorno competitivo.

Desde FES Iberia 2025, la compañía dejó en claro que su propuesta va más allá del producto: combina innovación, salud financiera, garantías sólidas y una hoja de ruta clara hacia el futuro energético en Europa y América Latina.

Vea la entrevista completa en el canal de YouTube de Future Energy Summit:

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn