Europe
June 19, 2025

Galp lleva su visión integrada de energía solar y almacenamiento al FES Iberia 2025

Con más de 1,5 GW solares operativos en la Península y un sistema BESS pionero en Portugal, la firma lusa desembarca en FES Iberia 2025 como referente de integración renovable. Su estrategia ante los bajos precios y la volatilidad será uno de los ejes del panel de líderes solares.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

June 19, 2025

La tercera edición del Future Energy Summit Iberia 2025 reunirá el próximo 24 de junio en Madrid a más de 400 ejecutivos del sector energético. En este contexto, Galp se posiciona como una de las protagonistas más esperadas por su papel creciente en la transición energética de la región.

La compañía portuguesa llega al evento tras consolidar una cartera de 1,5 GW solares operativos en la Península Ibérica y 0,5 GW en construcción, como parte de su estrategia para alcanzar los 4 GW operativos a nivel global para 2025 y escalar hasta 12 GW en 2030. Esta expansión la convierte en un actor clave del nuevo ecosistema ibérico de renovables.

Fernando Cremades, Global Head of Growth, representará a la firma en el panel titulado “Tendencias de la energía solar y el almacenamiento en España”, donde compartirá escenario con referentes de Chemik, Yingli Solar, 360Energy, Zelestra y Enlight. Allí se debatirá sobre los desafíos actuales del mercado español: precios bajos, vertidos renovables y presión sobre la rentabilidad.

La intervención resulta clave considerando que Galp ya opera un sistema BESS piloto de 5 MW / 20 MWh en Alcoutim (Portugal), con planes de ampliarlo a 60 MW en 2025.

Su estrategia pasa por actuar como operador energético integrado, combinando generación solar, baterías y comercialización para optimizar ingresos en un entorno volátil. La digitalización y las soluciones inteligentes de despacho están en el centro de esta estrategia de resiliencia operativa.

Además, Carlos Relancio, Director de Energías Renovables de Galp, participará en los espacios de networking y análisis estratégico del evento. Su intervención abordará los desafíos de integración y crecimiento de la matriz renovable en el contexto ibérico, donde Galp viene de anunciar una inversión de 650 millones de euros en una nueva unidad de biocombustibles avanzados y un electrolizador de 100 MW en la refinería de Sines, financiados en parte por el BEI y Mitsui.

Un evento que reúne a los protagonistas del cambio energético

El FES Iberia 2025 se celebrará en el Colegio de Caminos, Auditorio Betancourt, en Madrid, y reunirá a más de 400 ejecutivos del sector público y privado, convirtiéndose una vez más en el foro clave donde se definen las oportunidades de inversión, innovación y transición energética en el sur de Europa.

En esta edición participarán compañías líderes como Alantra, Matrix Renewables, 360Energy, Chemik, Yingli Solar, Risen Energy, Schletter, BLC Power Generation, Repsol, EDP y RWE, que aportarán su experiencia en almacenamiento, PPAs, hidrógeno verde, energía solar y eólica, así como en modelos de financiamiento y mecanismos de mercado.

Entre los principales líderes que participarán de esta edición se encuentran Julio Castro, CEO de Iberdrola Renovables; David Ruiz, CEO de Grenergy; Jordi Torres, CEO de TotalEnergies Renovables España; Alejandro Moreno, Chief Development Officer de Recurrent Energy; Rocío Sicre, Directora General de EDP Renewables España; Rafael Esteban, Director Global de Desarrollo de Negocios de ACCIONA Energía; Enrique Pedrosa, COO Europe & LatAm de Repsol Low Carbon Generation; y Álvaro Pérez de Lema de la Mata, CEO de Saeta Yield

Junto a ellos, ejecutivos de ENGIE, Matrix Renewables, RWE, Lightsource bp, 360Energy, Jinko, Elecnor, Chemik, Schletter, Yingli Solar y muchas más compañías compartirán su visión sobre el futuro energético regional, los modelos de inversión, almacenamiento, digitalización y mecanismos de mercado.

La agenda incluirá paneles estratégicos sobre el mercado del sur de Europa, el rol de los offtakers, las oportunidades en Latinoamérica, y una conversación destacada con autoridades de Guatemala y República Dominicana sobre licitaciones y marcos normativos.

Además de su contenido técnico, el FES Iberia será un espacio privilegiado para el networking de alto nivel, con rondas de reuniones privadas, encuentros bilaterales y un cóctel exclusivo entre los principales actores del ecosistema renovable.

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn