Europe
June 9, 2025

Factiun acelera su expansión mundial y busca posicionarse en el TOP 5 de fabricantes de estructuras fotovoltaicas

Con más de 20 GW de experiencia acumulada y presencia en mercados estratégicos como Francia, Polonia y Alemania, Factiun impulsa su crecimiento internacional con soluciones de trackers y estructuras fijas, adaptadas a las nuevas exigencias del sector fotovoltaico. En diálogo con Strategic Energy Europe aseguran que buscan ingresar al TOP 5 de fabricantes y operar en nuevos mercados europeos como Italia y Rumanía, y así como en Latinoamérica.
By Emilia Lardizabal

By Emilia Lardizabal

June 9, 2025

Factiun busca posicionarse entre los cinco principales fabricantes de estructuras fotovoltaicas a nivel mundial en los próximos años. Con apenas dos años en el mercado como marca independiente, la empresa ya cuenta con más de 20 años de experiencia acumulada por parte de sus fundadores y directores, y un volumen de proyectos que supera los 12 GW en seguidores solares y 7 GW en estructuras fijas.

“Nuestro objetivo es posicionarnos entre los cinco principales fabricantes globales de seguidores y estructuras fotovoltaicas en los próximos años”, afirma María Barbarin , Head of Business Development, en diálogo con Strategic Energy Europe. 

La empresa ha construido un equipo técnico y comercial con amplia trayectoria, lo que le ha permitido dar pasos firmes hacia una expansión internacional ambiciosa, centrada en Europa y América Latina.

Presencia consolidada y expansión estratégica en Europa

Desde su sede en Navarra, Factiun ya opera comercialmente en países como Francia, Polonia y  Alemania, con asistencia local a clientes clave y estudios de mercado en curso en regiones como Italia, Hungría, Rumania y otros países de Europa del Este.

“Queremos estar presentes en mercados que, aunque hoy no son maduros, tienen un gran potencial en los próximos años”, remarca Barbarin. La participación en ferias estratégicas como Intersolar Europe les ha permitido presentar al mercado sus soluciones innovadoras y posicionar la marca Factiun como un actor competitivo y con visión internacional.

La evolución del mercado español: entre oportunidades y ajustes

Aunque el crecimiento del sector fotovoltaico en España se ha moderado en comparación a los últimos años, Factiun sigue considerando al mercado local como estratégico. “El tamaño medio de los proyectos ha bajado, pero se sigue construyendo con dinamismo”, indica el Marketing Manager, Javier Recalde.

Las nuevas condiciones han derivado en una diversificación de formatos, con un auge de acuerdos bilaterales de compraventa de energía (PPA) y una mayor atomización de los desarrollos. “Estamos adaptando nuestra propuesta a las particularidades del mercado y a las nuevas necesidades de los clientes”, sostiene Recalde.

Recientemente anunciaron un nuevo proyecto solar de 52 MW en España, con 760 unidades del seguidor solar FACTIUN TRX®, desarrollado para maximizar la captación de energía en terrenos complejos. Este parque generará energía limpia suficiente para abastecer a unos 29.150 hogares, consolidando el compromiso de la compañía con la transición energética y su posicionamiento como proveedor de confianza en el país.

Factiun FIX® y TRX®: soluciones competitivas para un mercado exigente

En Intersolar Europe, la empresa presentó sus principales productos:, Factiun Fix® y Factiun TRX®, diseñados para responder a los desafíos técnicos de los nuevos proyectos solares.

  • Factiun TRX®, por su parte, es un seguidor bifila con tecnología de backtracking 3D y gran adaptabilidad a terrenos irregulares y módulos de grandes dimensiones. “TRX garantiza una producción superior incluso en condiciones desafiantes, con alta resiliencia ante fenómenos climáticos extremos”, señala Barbarin
  • Factiun FIX® es la alternativa robusta para estructuras fijas, ideal en proyectos con altos vientos o limitaciones topográficas, con estudios de túnel de viento avanzados. “FIX es ideal para proyectos que requieren estabilidad y durabilidad, especialmente en condiciones extremas como vientos ciclónicos”, agrega.

Agrivoltaica y adaptación tecnológica: una apuesta por la versatilidad

Uno de los aspectos más destacados en la evolución tecnológica de Factiun es su capacidad para adaptarse a nuevas tendencias del sector, como la agrivoltaica. “Las estructuras fijas monoposte que desarrollamos son especialmente útiles en proyectos agrovoltaicos, ya que facilitan el cultivo bajo los paneles al reducir la densidad de postes”, explica Barbarin.

Además, la compañía ha reforzado su inversión en I+D, destinando un mínimo del 2% de su facturación anual a desarrollos tecnológicos, con foco en nuevas configuraciones estructurales, aerodinámica, certificaciones internacionales y adecuación a normativas locales en distintos mercados.

Latinoamérica como territorio de crecimiento

El posicionamiento global de Factiun no se limita a Europa. La compañía ha identificado a América Latina como una región estratégica, tanto por su potencial solar como por la necesidad de soluciones técnicas adaptadas a terrenos y normativas complejas.

Actualmente, Factiun se encuentra ejecutando un gran proyecto  en Perú, de 180 MW, y tiene oportunidades en evaluación en Colombia, Guatemala y República Dominicana. “Nuestro equipo ya tiene experiencia operativa en Centroamérica y LATAM, y estamos apostando a consolidarnos allí”, comenta Recalde.

Para fortalecer esa presencia, la empresa prepara una expedición técnica y comercial a la región a partir de septiembre, en busca de alianzas locales y nuevos contratos de suministro.

Related news

technologies

News in your
country


Select the sector you
want to know more about

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn